lunes, 3 de enero de 2022

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias. Autores.

En De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias, comenzamos nuestro QUINTO AÑO presentando nuestra revista nº 14; desde aquel mayo de 2017 a estas fechas más de trescientas mil visualizaciones de nuestros trece números precedentes. Un total de 280 autores de artículos, poemas, antologías, prólogos, libros... han puesto su energía, talento e ilusión en hacer posible la realización de los 14 números de nuestra revista.

Este año 2022 que ahora comienza, emprendemos una nueva etapa. Los artículos, reseñas, poemas y colaboraciones en general serán publicados en nuevo formato online que dará más agilidad y precisión, especialmente a la hora de organizar los contenidos por temas y por autores.


 



Estaremos encantados de recibir tus propuestas, por favor no dejes de ajustarte a las bases que verás en las páginas finales, para facilitar el trabajo de los editores.


280 Autores 2017 - 2021

Por orden alfabético poetas, escritores, músicos, artistas en general presentes en De Sur a Sur Poesía y Artes Literarias.

 

A. K. Blakemore

Inglaterra

Adelaine Soto Alvarez

Cuba - EEUU

Adriana Pardo

Argentina

Águeda Molina

España

Ale Marrero

USA

Alejandra Craules Bretón

México Italia

Alejandra Espinoza

Costa Rica

Alejandra Etcheverry

Argentina

Alejandra Menassa de Lucía

Argentina - España

Allan Clyde Coronel Salazar

Ecuador

Allina Galiano

Cuba - EEUU

Almudena Cámara

España

Alonso de Molina

España

Amaia Barrena

España

Amir Or

Israel

Ana G. Briones

España

Ana Gracia Jaureguiberry

Argentina

Ana María Castillo Moreno

España

Ana María Manceda

Argentina

Ana Patricia Santaella Pahlén

España

Andrea Amosson

Chile

Andrea Zurlo

Argentina - Italia

Andrés Rubia Pedreño

España

Ángel L. Alonso

España

Ángel Medina

España

Angie Avilés

Ecuador

Aníbal Ruiz

Colombia

Aníbal Soriano

España

Antonia Cerrato Martín-Romo

España

Antonietta Valentina Bustamante

Venezuela

Antonio Carvajal

España

Antonio Duque Lara

España - Japón

Antonio Leal

México

Antonio Navarro Rojas (Tony Roja)

España

Antonio Román

España

Ariana Valentina Puerta

Argentina

Armando G. Muño

Cuba - EEUU

Arturo Mariño

México

Arturo Mora-Morales

Venezuela

Belén Sánchez García

España

Benjamín León

Chile

Beto Brom

Argentina Israel

Carine Valette

Francia

Carlos Bruch

El Salvador - Alemania

Carlos Mancera Galvis

Colombia

Carlos Mendivil

México

Carlos Parada Ayala

EEUU

Carmen Aliaga

España

Carmen Baeza Lores

España

Carmen Hernández Montalbán

España

Carmen Martínez Mateos

España

Carmen Saavedra Saldívar

México

Carmen Salas del Río

España

Carmen Victoria Muñoz Morales

Colombia

Cecilia Guillén Pérez (Checha)

España

Charo Guarino

España

Concha Fernández Soto

Poeta

Cristina Guerra

Ecuador

Cristina Sáinz Sotomayor

México

Daina O’Hara

Chile

Dalia Beatriz Rodríguez Chávez

España

Daniel Noriega González

Colombia

Daniela Escobar Gaviria

Colombia

David González

Argentina

Diego Alonso Cánovas

España

Dora Isabel Berdugo Iriarte

Colombia

Edith Elvira Colqui Rojas

Perú

Eduardo René Casanova

Cuba

Efes Kitap

Deutschland

Elaine Vilar Madruga

Cuba

Elisabeth Terán

Ecuador

Ella Blackwell

Rumania

Elliot C. Mason

Inglaterra

Emna Codepi

Colombia

Enesa Mahmić

Bosnia and Herzegovina

Enrique Arias Beaskoetxea

España

Enrique Bernales Albites

EEUU

Enrique del Risco

Cuba

Enrique Gracia Trinidad

España

Erico Iturra Vega

Perú

Ernesto Kahan

Israel

Ernesto Olano

España

Fabio Garrido Ricoveri

Venezuela

Fanny Jem Wong

Perú

Fer de la Cruz

México

Fernando M. Bonilla

Costa Rica

Fiorella Linda Gutiérrez. Lupinta

Perú

Florencia Chaile

Argentina

Francisca Sánchez Sevilla

España

Francisco Aguiar

Venezuela

Francisco Álvarez Koki

España

Francisco José Maldonado

España

Francisco Martínez Bouzas

España

Francisco Martínez Navarro

España

Francisco Molinero

España

Francisco Muñoz Soler

España

Francisco Rodríguez Tejedor

España

Francisco Sanz Navarro

España

Gabriel Miranda Riquelme

Chile

Gabriela Ruiz Agila – Madame Ho

Ecuador

George Reyes

México

Gerardo Rodríguez Salas

España

Giovanni Ibello

Italia

Gloria Dávila Espinoza

Perú

Gloria Langle Molina 

España

Gloria Nistal Rosique

España

Gloria Zúñiga

España

Gracia Cisneros

México

Guillermo Langle Trujillo

España

Gustavo M. Galiano

Argentina

Herlinda Elizabeth Terán Rojas

Ecuador

Higorca Gómez Carrasco

España

Hilda María Romero Hernández

Colombia

Ichiyo Higuchi

Japón

Ignacio Bellido

España

Ileana De la Torre

México

Iliana Marún Torres

Colombia

Iliana Padilla Ortega

Colombia

Inka González

Argentina

Inmaculada Nogueras Montiel

España

Isabel Blanco Ollero

España

Isabel Hualde

España

Isabel Rezmo

España

Isabel Rivas Etxaniz

España

Isidoros Karderinis

Grecia

Ismael Lorenzo

Cuba - EEUU

Ivonne Sánchez Barea

EEUU

Jackeline Arévalo Gómez

Colombia

Javier Muñiz

España

Jessy García. España

España

Jesús Chávez Marín

México

Jesús de Perceval

España

Jesús López (Txope)

España

John Jairo Quitian

Colombia

Jorge Carroll

Argentina Guatemala

Jorge Domínguez

Cuba

Jorge Etcheverry

Chile - Canadá

Jorge Luis Montes Cuadro

Colombia

José Daniel Suárez

Venezuela

José de Jesús Camacho Medina

México

José Emilio Pacheco

México

José Félix León

Cuba

José H. Garrido

Cuba

José Haro Martínez

España

José Luis Martínez Clares

España

José Manuel Sáiz

España

José María de Benito Buzón

España

José María García Plata

España

Juan Ares

España

Juan Diego Sánchez

España

Juan Herrón González

España

Juan José Guardia Polaino

España

Juan Miguel Almecija

España

Julia Cortés Palma

España

Julián Borao

España

Julián Sanz Escalona

España

Julio González Alonso

España

Karla Jazmín Arango Restrepo

Colombia

Kary Cerda

México

Laura Camus

Argentina

Laura Gómez Recas

España

Lazara Avila

Cuba - EEUU

Lázara Ávila Fernández

Cuba - EEUU

Leslie Chassagne

Colombia

Libertad González

España

Lila Manrique

Colombia

Lila Manrique Preciado

Colombia

Liliana Frecia Zuazo Pérez

Argentina

Lissette Ambrosio Rivas

El Salvador

Lizzette Rodriguez

México

Lola Fernández Estévez

España

Lola López Martín

España

Lorena Avelar

México

Lucía Pastor

España

Lucía Ximena

España

Luis E. Prieto

Venezuela

Luis Gilberto Caraballo

Venezuela

Luis Manuel Pimentel

México

Luz Stella Mejía Mantilla

Colombia

Ma. Gloria Carreón Zapata

México

Malu Mora

México

Manuel Salinas

España

Mar Montoya

España

Mar Pèrceval

España

Maram Al-Masri

Siria - Francia

Marc Tena Mellado

España

Marcela Fonseca Capetillo

México

Marcos González Sedano

España

Mari Callealta

España

Mari Carmen Cantero Casado

España

María Ángeles Lonardi

Argentina - España

María Cristina Azcona

Argentina

María CT  La Poetisa Gitana

España

María del Pino Gil Rodríguez

España

María Dolores Fenoy

España

María Flores

España

Maria Herrera

Argentina

María Luisa Lázzaro

Venezuela

María Muñoz Fuentes

España

María Pilar Sanz Cuesta

España

Mariana Graciano

Argentina - EEUU

Marianela Tortós Albán

Costa Rica

Marianella Sáenz Mora

Costa Rica

Maribel  montero

España

Marina Centeno

México

Mario Castro Navarrete

Rumania

Marisa Argüeso

España

Marisela Palacios

El Salvador

Maritxé Abad i Bueno

España

Marta L. Pimentel Álvarez

Argetina

Marta Nidia Loele

Argentina

Marta Ugartechea Irigoyen

España

Martin D’Angelus

Puerto Rico

Mary Sánchez

México

Mayra Rebecca Encarnación

Puerto Rico

Mely Reche

España

Miguel Juárez

España

Miguel Ruquet

Argentina

Milos de Azaola

España

Miluzka Vera Mendoza

Perú

Murasaki Shikibu

Japón

Néstor Véliz Catalán

Guatemala

Neva Katiuska

Bolivia

Nidia Haydee Della Giustina

Argetina

Olga Beltrán Filarski

España

Oscar Alberto Marchesin

Argentina

Oscar Martínez Molina

México

Óscar Wong

México

Paco Checa

España

Paloma Fernández Gomá

España

Patricia Peñalver

Argentina

Patty Olivares

Perú

Pavel Amílcar

México

Pedro Almansa

España

Pedro Enríquez

España

Pedro J. Galiano

Escritor

Perfecto Herrera Ramos

España

Pilar Vilcapaza Masco

Perú

Rachael Allen

UK

Rafael Díaz Recalde

Ecuador

Rafael López Vilas

España

Ramón Ortega Tres

España

Ramón Uceda

España

Raquel Gil Espejo

España

Raúl Gómez Jattin

Colombia

Raul Gonzalo Arias Chancusi

Ecuador

Raúl Reyes

México

Regla Hidalgo

España

Reinaldo Arenas

Cuba - EEUU

Ricardo García-Huidobro 

Chile

Ricardo Gil Otaiza

Venezuela

Robert Allen Goodrich Valderrama

Panamá

Roberto García

USA

Rocío Biedma

España

Rocío Ruiz Corredor

España

Sandra de la Torre Guarderas

Ecuador

SANDRA DEFRACESCO

Argentina

Sara Beatriz Vanegas Coveña

Ecuador

Sara Harb Said

Colombia

Saúl Ibargoyen Islas

Uruguay

Silvia Favaretto

Italia

Silvia Ortiz.

Perú

Sol Barrera

México

Solange Páez Guerra

Ecuador

Sonia Jones L.

Costa Rica

Teresa Ramos Rabasa

España

Teresita Aguilar Mirambell

Costa Rica

Thania Chicas

EL Salvador

Theodoro Elssaca

Chile

Tino Lobato

España

Tony Cantero

Cuba - Francia

Trina Lee de Hidalgo

Venezuela

Víctor Bravo

Venezuela

Yamilet Blanco

Venezuela

Yankilé Hidalgo

Cuba

Yessika María Rengifo Castillo

Colombia

Yolanda Cañas Arias (Yocaro)

Colombia

Yolanda María Jorge Besteiro

Cuba

Yulkie María Milnne

Cuba

Yulkie Sánchez Molina (María Milnne)

Cuba

 

 

Algún nombre se ha podido quedar en el tintero de los descuidos. Si es así nos disculpan y con gusto lo mencionaremos.


Gracias a todos por su atención y especialmente por leer

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias

.


Alonso de Molina

jueves, 30 de diciembre de 2021

6 poemas de El rostro de la sangre De Dora Isabel Berdugo Iriarte (Cartagena de Indias, Colombia)

 

Dora Isabel Berdugo Iriarte


6 poemas de El rostro de la sangre

De Dora Isabel Berdugo Iriarte (Cartagena de Indias, Colombia)

 

Dora Isabel Berdugo Iriarte. Cartagena de indias. Abogada. Poeta y teatrista Especialista en Comunicación y Desarrollo. Master en Intervención Social, gestora cultural e investigadora social. Se ha desempeñado como docente universitaria, juez, asesora, tallerista, conferencista, coordinadora académica del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales de Cartagena y como abogada independiente. Sus investigaciones apuntan a la construcción de sociedad a través del conocimiento del Estado, sus normas, el empoderamiento, la pobreza, la exclusión, la identidad, la acción social y la cultura en Cartagena de Indias. Ha obtenido diversos premios literarios: Segundo Premio en el Primer Concurso Nacional de Poesía Jorge Artel. Primer Premio Nacional XVIII Concurso de Poesía Ediciones Embalaje, Museo Rayo (Roldanillo) 2008. VIII Premio Internacional de Poesía del Mercosur 2014; X premio internacional puente de palabras 2015 y VII Premio Internacional de poesía del Mercosur 2016. Libros publicados: Mutaciones, Por el agujero que se filtran las vivencias (Editorial de Booken, México); Encintando Sucesos; El Rostro de la Sangre; Anécdotas del Vecindario y Rostros y rastros de los seres anónimos.

 

6 poemas de El rostro de la sangre

 De Dora Isabel Berdugo Iriarte (Cartagena de Indias, Colombia)

 

 

RETAZOS DE UNA MUJER PERDIDA EN ESTE SIGLO

 Esto que ustedes ven

son los restos de una mujer de ojos grandes

mirada extraviada y profundo tormento

que soñó vivió voló y volvió

no sonríe tampoco llora

comprendió la prudencia de ocultar su tragedia

desconoce lo imposible de no ser pasado

ese pasado que ella es y que no la abandona

 

Esa será su tragedia

 

 

NO DIGAS QUE TODO ESTÁ DICHO

 No digas que todo está dicho

desconoces el valor de las palabras

cada palabra es única al ser pronunciada

cada palabra tiene su tiempo su día su momento

y también tiene su destino


Cada palabra tiene un cuerpo

una boca un sonido

incluso cada palabra tiene una voz

 

Con la que aspira a ser escuchada

 

Estaciones

Al amanecer

en las estaciones del tren

se observa a lo lejos

la entrada de los pueblos

 

En medio de la bruma

la gente se entrecruza en el camino

 

El tren se detiene

los pasajeros se suben

se bajan se pierden

 

En las estaciones del tren


En Madrid un 11 de marzo

a las siete y media de la mañana

 

La gente desaparece al impacto de la luz

 

 

NN

Aquellos ojos míos de mil novecientos diez

no vieron enterrar a los muertos

Federico García Lorca

 
 

Este sabor a sangre

que trepa por mí tráquea

me trae el recuerdo

de tu rostro mórbido

 

Nunca la palidez de un cuerpo

alcanzó la dimensión del tuyo

 

        Tal parece que sangre no tuviste

ni pasado ni presente

 

Tu vida fue escrita sin memoria

 

 

EL PUNTO EXACTO DE LA MUERTE

 

Para muchos el destino del puñal

es labrar la herida

y sacarlo es cruel presagio de una muerte

 

Corre escóndete

cerca de ti ronda un puñal

su filo se pule con la herida

 

Escóndete corre

ni el puñal

ni la herida

 

Desconocen el punto exacto tu muerte.

 

 

TERRUÑO

 

He recorrido esta tierra trecho a trocha

palmo a palmo pueblo a pueblo

conozco sus montes mares ríos

lagos ciudades y sus veredas

 

He probado de esta patria su risa

su llanto sabores olores

riquezas y sus miserias

de norte a sur de este a oeste

he andado esta tierra

de todos y de nadie

 

Donde el temor y la zozobra

no permiten

olvidar el rostro de la sangre

 

 

MIEDOS

 

No te aterres ni sientas asco

al ver sangre derramada

en el pavimento de las calles

ella es solo un líquido rojizo

que circula por tu cuerpo

y aún te pertenece

 

Pero asústate atérrate corre huye…

Si aún puedes

asústate atérrate corre huye

si aquel que causa las heridas

 

No ha encontrado nuevas víctimas

 

Mi vida es recuperar tu historia

 



De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias. Mayo  2017
SUSCRÍBETE A NUESTRA LISTA DE CORREO PREFERENTE

(máximo recibirás un email semanal)

 

lunes, 27 de diciembre de 2021

Fuego sobre el madero. 16 Poemas de Dina Posada

 

Fuego sobre el madero. Dina Posada

 

  Dina Posada (El Salvador, 1946). Desde 1965 a 1969 trabajó en el diario La Prensa Gráfica de El Salvador. Estudió periodismo en la Universidad de El Salvador y psicología en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Desde 1970 reside en Guatemala. Participó en el nacimiento de Ayer y Hoy: colección de libros de bolsillo dedicada especialmente para rescatar obras literarias guatemaltecas y dar a conocer voces nuevas. Cofundadora y directora editorial del portal Palabra Virtual (Antología de poesía hispanoamericana).

  En sus libros publicados, Hilos de la noche, Guatemala. Edición privada, 1993, y Fuego sobre el madero, Guatemala. Edición privada, 1996, logra proyectar en ambas obras, con osadía e incitante elegancia, textos eróticos plenos de sutilizas e imágenes sugerentes, donde podemos recrear el mundo erótico que nos habita y que a menudo tratamos de soslayar. Más allá de un acercamiento al amor espiritual, Dina, excava en las entrañas del deseo carnal.

 Sus textos juegan con la imaginación, la tibieza, el rubor, los frutos del deseo, el placer de lo prohibido, en una exploración donde la apetencia de la carne y el abismal deseo de los sentidos dan rienda suelta a la imaginación y la osadía de advertir y advertirse para romper las pautas, exhortar la propia rosa y armonizar fulminantemente las leyes que preconizan el deseo y la entrega en una obra salvaje, refinada y lúbrica.

 Fuego sobre el madero. 16 Poemas de  Dina Posada